
 |
Ponencia |
 |
|
Idioma Inglés V
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
En la cátedra de idioma Inglés V hemos usado el aula virtual como soporte a las clases presenciales y además hemos experimentado en dos oprtunidades con las clases a distancia en las cuales el alumno tenía la libertad de asistir a clase para completar las tareas asignadas o hacerlo desde cualquier otro lugar. Asimismo, hemos utilizado los espacios de foros, news y questions para comunicar mensajes importantes y resolver dudas respecto a entregas de trabajos prácticos. Por último hemos subido al aula virtual material de preparación para actividades presenciales
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Palabras clave :
Aula virtual - Cátedra de inglés
Descriptores:
EDUCACIÓN A DISTANCIA - MÉTODOS DE ENSEÑANZA - FORMACIÓN A DISTANCIA - NUEVAS TECNOLOGÍAS
Cómo citar este trabajo:
Vernier, Silvia; Barbuzza, Silvia; Del Giusti, Sandra; Poveda, Wanda.
(2016).
Idioma Inglés V.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /8232.
Fecha de consulta del artículo: 29/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|