Resumen:
Español
Los estudios en comunicación y género/feminismo son profundamente políticos.    Contribuyen al ensanchamiento de la comunicología como disciplina, de los estudios de género y de manera muy importante, en y para la vida concreta de mujeres, niñas y  adolescentes. 
El posicionamiento elegido en el abordaje de temas y problemas que se presentan en dicho campo puede favorecer la desarticulación de la desigualdad de género o, por el  contrario, su perpetuación. En base a los resultados de una reciente investigación doctoral, que consistió en dar cuenta de los sentidos construidos por la prensa argentina sobre "violencia de género" y de las tensiones y conflictos presentes en esos sentidos finalmente expresados, este trabajo indaga sobre algunos aspectos que surgieron de dicha experiencia de trabajo. 
                   
Notas:
Los sentidos de la "violencia de género" en la prensa argentina (2010-2013) Tesis doctoral. Doctorado en Ciencias Sociales. FCPYS-UNCUYO Dra. Valeria F. Hasan (Directora) CONICET / UNCUYO
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Estudios de género - Comunicación       
   
        
           
Descriptores: 
ESTUDIOS DE GÉNERO - MEDIOS DE COMUNICACIÓN - CONFLICTO SOCIAL - VIOLENCIA DE GÉNERO         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Gil, Ana Soledad. 
(2016). 
Aportes de la epistemología feminista a una investigación en comunicación y género. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9915. 
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.