Resumen:
Español
El  objetivo de la ponencia es presentar algunas reflexiones que se construyen a partir de 
una investigación realizada como parte de la formación académica y actuación profesional.
El propósito central de la investigación fue analizar las relaciones existentes entre las  categorías de trabajo, ingresos y programas sociales en la Argentina de comienzos del siglo  XXI, particularmente el caso de implementación desde la municipalidad de la ciudad  de Tandil del Plan "Manos  a  la  Obra" (Ministerio de Desarrollo Social de Nación).
El  estudio se encuadra en las transformaciones que se han producido en la estructura  social argentina en las últimas décadas del siglo XX  y principios del 2000, y fundamentalmente, las políticas sociales dirigidas a parte de la masa trabajadora considerada "población  sobrante" para las necesidades del capital, en el marco de la 
intervención del Estado en la desocupación, como una de las manifestaciones de la "cuestión social". Se desarrolló un estudio de caso. El universo de análisis fueron todos  los proyectos productivos puestos en marcha en la ciudad desde la Municipalidad de  Tandil, en el marco del Componente Emprendimientos Productivos Asociativos Comerciales del Plan "Manos a la Obra"
.  
                   
Notas:
Tesis de posgrado : trabajo, ingresos y programas sociales. Fundamentos y sentidos del desarrollo de emprendimientos productivos autogestionados como estrategia de intervención estatal en el mercado de fuerza de trabajo a principios del siglo XXI. 
El caso de implementación desde la Municipalidad de Tandil del Plan "Manos a la Obra". 
Maestría en Trabajo Social, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata.
Dra. Silvia G. Fernández Soto (directora). Programa de Investigación y Estudio sobre Política y Sociedad. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
.
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Trabajo social       
Palabras clave : 
Programas sociales - Proyectos productivos
 
   
        
           
Descriptores: 
TRABAJO SOCIAL - SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO - ESTRUCTURA SOCIAL         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Tomellini, Marisa E.. 
(2016). 
El desarrollo de emprendimientos productivos "autogestionados" en una realidad local concreta, en el marco de implementación de un programa social. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9796. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.