Identificador #8344· 
    Link permamente: /8344 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU? 
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En las ultimas 5 décadas se produjo un crecimiento exponencial a nivel mundial en varios aspectos como el económico, demográfico, comunicacional y sin lugar a dudas esto llevó aparejado un aumento considerable en la cantidad de residuos de diversos tipos, producidos por un 
estilo de vida creado a partir de una sociedad de consumo indiscriminado que hasta hace 3 
décadas no consideraba las consecuencias de sus acciones y el impacto de las mismas en el 
planeta 
Dentro de lo que son los residuos domésticos tenemos los “residuos voluminosos" (colchones, electrodomésticos y todos aquellos productos que no pueden ser procesados por el 
servicio normal de recolección), “residuos tóxicos y químicos" (pilas, restos de pinturas, solventes, materiales de hospitales y clínicas, etc.), “residuos orgánicos" y por ultimo “residuos inertes" (plásticos, metales, vidrio, madera, papel). 
Este trabajo de investigación pondrá foco en el análisis del tratamiento a nivel global, europeo y nacional que se les da a los residuos orgánicos e inertes. Más del 70% de dichos residuos corresponde a envases, la mayoría de los mismos son de materiales que no pueden ser eliminados ni reciclados de forma natural (como sí sucede con los residuos orgánicos). 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Administración   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            RESIDUOS URBANOS - RECICLADO DE RESIDUOS - RESIDUOS SÓLIDOS - TRATAMIENTO DE DESECHOS - ARGENTINA         
             
 
         
                    
                    
                     
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |