Identificador #8275· 
    Link permamente: /8275 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Persistencia en la consecución de estudios superiores
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El trabajo busca identificar los factores que repercuten en la persistencia para alcanzar un 
título de nivel superior. La muestra utilizada correspondió a las EPH del periodo 2007-2015, 
contando con la información de los principales aglomerados del país. Dado que el análisis se 
centró solamente en las personas que se encontraban en los últimos años, fue necesario hacer un 
filtrado con el objeto de tener cotejos más precisos. Se consideraron variables del tipo 
cuantitativas como cualitativas y se realizaron diferentes estimaciones de modelos PROBIT, 
donde se observó el comportamiento que generaba cada una de ellas. Los resultados arrojaron 
que la edad, el sexo, el estado civil, la condición laboral, el nivel educativo del jefe de hogar, el 
ingreso per cápita y la categoría ocupacional del jefe de familia son factores que tienen 
incidencia en la persistencia. Sin embargo el comportamiento de estas no fue parejo en el rango 
de edad seleccionado para la elaboración, sino que algunas tuvieron comportamientos 
homogéneos y otros oscilatorios o heterogéneos en cuanto a la significatividad de las mismas. Se 
observó que en los más jóvenes los factores denominados propios de la persona tienen más 
relevancia, en cambio en los mayores, la influencia de los aspectos de contexto o estructurales se 
hacen fuertes. Finalmente se presenta a modo de debate, algunas consideraciones elaboradas en 
base a lo obtenido y del estudio de distintas fuentes de investigación al respecto, que pueden 
resultar útiles al momento de diseñar políticas educativas. . 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            TÍTULO ACADÉMICO - ARGENTINA - SISTEMA EDUCATIVO - FACTORES SOCIOECONÓMICOS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Finalización de estudios
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |