Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Jornada
 

Jornadas de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo (2º : 2015 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
Balances y desafíos de una década larga (2001-2015): aportes y debates desde la Sociología:


Comité organizador 

Bustos, Rosa Comité organizador
Cortese, Carmelo Comité organizador
Cousinet, Graciela Comité organizador
Erreguerena, Fabio Comité organizador
González, Teresa Comité organizador
Inda, Graciela Comité organizador
Jofré, José Luis Comité organizador
Silnik, Gustavo Comité organizador
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Dirección Carrera de Sociología Organizador/a
Asociación Latinoamericana de Sociología Auspiciante
Asociación Argentina de Sociología Auspiciante
Asociación Internacional de Sociología Auspiciante
Dependencia: FCPyS, UNCuyo
 
Fecha de realización: 27-28 de agosto de 2015
Cantidad de páginas: 33 p.
Idioma: Español


Descriptores:
SOCIOLOGÍA

 

Disciplinas:
Sociología



Notas:
Las Jornadas se dividieron en 33 mesas temáticas.

Cómo citar este Evento:
Balances y desafíos de una década larga (2001-2015): aportes y debates desde la Sociología: .
Jornada. Mendoza, 27-28 de agosto de 2015.
Dirección URL del evento: /6957.
Fecha de consulta del evento: 13/04/25.
Información del evento:

135 Ponencias de este evento:

Ponencia
La risa y el cuerpo femenino
Jodor, Nerea Lucrecia
14p.
Ponencia
¿Cambios marginales o innovación de políticas?
Rovelli, Laura Inés
12 p.

Ponencia
Mercado de trabajo urbano en la provincia de San Juan
Alvarado, Elsa del Carmen
33 p.

Mesa 1: Performances públicas: estudios sobre situaciones, competencias y dispositivos de la acción en público

Ponencia
Sociología y crítica
Stefoni, Andrés
16 p.

Mesa 2: Sistema Penal y Derechos Humanos

Ponencia
Administrando la violencia, el miedo y la miseria en el gobierno de la cárcel
Andersen, María Jimena
18 p.
Ponencia
El confinamiento socio-territorial en el sistema penitenciario federal
Andersen, María Jimena
18 p.
Ponencia
Prácticas y alcances del sistema penal juvenil en la provincia de Buenos Aires
Lopez, Ana Laura
17 p.
Ponencia
Una aproximación a la agencia policial de la provincia de Buenos Aires
Rizzon, Fernando
15 p.
Ponencia
El Estado Argentino ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Lavado, Diego Jorge
15 p.
Ponencia
Prisión preventiva y política criminal
Cucchi, Romina
16 p.
Ponencia
Narrativas de sufrimiento de los invisibles
Correa, Ana
13 p.
Ponencia
La producción literaria como forma de tramitar el sufrimiento psicosocial
Castagno, Mariel
15 p.
Ponencia
CNU... AAA?
Casartelli, Marina Paola
17 p.
Ponencia
Judicialización del conflicto social
García, Miguel Ángel
21 p.
Ponencia
Impacto del modelo interamericano de protección de derechos humanos en la integración regional de los sistemas penales
Salinas, Pablo Gabriel
13 p.
Ponencia
Pertenencia institucional
Bouilly, María del Rosario
17 p.
Ponencia
La conjunción de secciones en la administración de cárceles federales
Motta, Hugo
13 p.

Mesa 3: Problemas de teoría social/sociológica: implicancias y desafíos para la investigación en ciencias sociales

Ponencia
Aportes latinoamericanos al estudio de los movimientos sociales, la acción colectiva y la construcción de identidades políticas
Accossatto, Romina
13 p.
Ponencia
El concepto de apropiación en Karl Marx
Torres, Esteban
20 p.
Ponencia
Postestructuralismos y teoría social
Tonkonoff, Sergio
8 p.
Ponencia
Entre la sujeción y la intersubjetividad
Gorriti, Jacinta
20 p.
Ponencia
Acerca de la vigencia del concepto de clase social en el capitalismo contemporáneo
Gómez, Marcelo
31 p.
Ponencia
La lógica dialéctica y las ciencias sociales
Ames, Ana Carolina
24 p.
Ponencia
Foucault y la noción de cambio social
Lassalle, Martina
7 p.
Ponencia
La arquitectura del consentimiento en la sociología clásica
Inda, Graciela
27 p.
Ponencia
Filosofía y teoría social
Parmigiani, Antonela
14 p.
Ponencia
La anomia como clave para repensar el problema del orden social
Gonnet, Juan Pablo
17 p.

Mesa 4: Ambiente y Sociedad: perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas a partir de la incorporación de problemáticas ambientales en la investigación social.

Ponencia
Dataluta argentina
Engelman, Anabella
18 p.
Ponencia
Perspectiva de la ecología cultural y pueblos originarios del noreste de Mendoza
Hiramatsu, Teresa
25 p.
Ponencia
Algunas discusiones en torno a la relación ambiente-sociedad en clave sociológica
Pi Puig, Ana Pilar
28 p.
Ponencia
Representaciones en torno al uso de los recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca
Noceti, María Belén
12 p.
Ponencia
Vivir la ciudad, sufrir el oeste
Bizai, Jorgelina
25 p.
Ponencia
El huerto familiar
González Guinea, Amanda
13 p.

Mesa 5: Procesos de construcción de hegemonía en Argentina durante el posneoliberalismo

Ponencia
Integración y autonomía
Ogando, Martín
11 p.
Ponencia
Kirchnerismo
Soto, Oscar
16 p.

Mesa 6: Territorios migratorios: reflexiones a partir de un estudio de caso multilocal en las cosechas agrícolas de Mendoza

Ponencia
El lugar de las poblaciones migrantes en un nuevo orden global
Ciarallo, Ana
24 p.
Ponencia
Migraciones y prácticas institucionales
Insa, Cinthia
26 p.
Ponencia
Relatos hechos cuerpo
Ortiz, Marina
13 p.
Ponencia
Territorios migratorios
Moreno, Marta Silvia
22 p.
Ponencia
Territorios migratorios
Moreno, Marta Silvia
20 p.
Ponencia
El fenómeno migratorio en Mendoza
Pol, María Albina
27 p.

Mesa 7: Seguridad, territorio y población el gobierno de inseguridad, reclamos de castigo y prácticas institucionales del sistema penal.

Ponencia
Intervención policial en territorios urbano-fragmentados
Mabres, Silvia
21 p.
Ponencia
Lo que la muerte nos dejó
Alfieri, Emilia
23 p.
Ponencia
La promesa represiva y su posible efecto sobre el encarcelamiento en la provincia de Buenos Aires
Gutiérrez, Mariano H.
32 p.
Ponencia
Accionar policial ante prácticas culturales juveniles en la provincia de San Juan
Bustamante, Daniela
14 p.
Ponencia
Comercialización de drogas en la provincia de Buenos Aires
Roca Pamich, María Belén
21 p.
Ponencia
Las regulaciones formales en la dinámica de conformación de la cultura policial
Ginés Nabaes Jodar, Santiago
31 p.
Ponencia
El gobierno de la "inseguridad" en la actualidad
Sancho, María Dolores
22 p.
Ponencia
Jóvenes "delincuentes" en tiempos de campaña electoral
Baquero, Rocío
13 p.

Mesa 8: Economía social y solidaria: del neoliberalismo a la década larga. Avances, límites y desafíos

Ponencia
Economía social y solidaria en la ciudad de Neuquén
Fachinetti Guillén, Micaela A.
27 p.
Ponencia
Reflexiones sobre las relaciones entre el Estado y las empresas recuperadas por sus trabajadores/as
Sayueque, Valeria Verónica
17 p.
Ponencia
El campo de la economía social y solidaria en Río Negro y Mendoza
Gallo, Mahuén
15 p.
Ponencia
Enroque corto
Jodor, Nerea Lucrecia
16 p.
Ponencia
La economía social y solidaria y los debates del desarrollo en clave territorial
Altschuler, Bárbara
21 p.

Mesa 9: El trabajo en conflicto y los conflictos del trabajo

Ponencia
Trabajo versus capital en el marco del modelo neoliberal
De la Vega, Clara
29 p.
Ponencia
El perro se muerde su propia cola
Altschuler, Bárbara
20 p.
Ponencia
Trabajo y trabajadores del primer nivel de atención de la salud pública en Mendoza
Mercado, Flavia Alejandra
9 p.
Ponencia
Aportes para una discusión y una caracterización de la conflictividad laboral en Córdoba
Roitman, Susana Ethel
15 p.
Ponencia
El perro se muerde su propia cola
Altschuler, Bárbara
20 p.

Mesa 10: Sociología económica

Ponencia
Cuidar a nuestros ancianos ¿producción o reproducción?
Guajardo, Laura Viviana
9 p.
Ponencia
Contribución de la universidad al desarrollo innovativo de las PyMES
Giangiacomo, Graciela
11 p.

Mesa 11: Sociedad y ambiente en América Latina: los bienes comunes naturales en el centro de los debates por el desarrollo.

Ponencia
La ecuación energética
Cerretani, Liliana Soledad
16 p.
Ponencia
Fracking e hidrocarburos no convencionales
Acacio, Juan Antonio
20 p.
Ponencia
Vinculación ciudad – puerto
Carbone, Daniel
13 p.
Ponencia
Ley de bosques
Cuenca, Valeria
25 p.
Ponencia
Ley N° 26.741 de nacionalización de los hidrocarburos
Cerretani, Liliana Soledad
18 p.

Mesa 12: Las Juventudes en la actualidad : participación política, prácticas culturales y construcciones sobre lo juvenil

Ponencia
Significaciones de la participación política desde la perspectiva de los jóvenes
Alvarado, Elsa del Carmen
16 p.
Ponencia
Juventudes, identidades y culturas
Stacchiola, Octavio
22 p.
Ponencia
Juventudes y ciudadanía
Camusso, Leticia
12 p.
Ponencia
Pizza, birra, faso
Beriain, Lucas Pablo
11 p.

Mesa 14: La sociología y las ciencias humanas frente a la guerra y los conflictos armados. Problemas teórico – metodológicos y abordajes de procesos concretos, de la antigüedad al presente

Ponencia
Resistencia armada en Dinamarca durante la Segunda Guerra Mundial
Bonavena, Pablo Augusto
25 p.
Ponencia
Consideraciones acerca de la política de defensa Argentina en la actualidad
Bonavena, Pablo Augusto
24 p.
Ponencia
La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado
Elias, Guillermina
27 p.

Mesa 15: Territorio, desigualdades y estructura social

Ponencia
Características educativas de la población ocupada en entornos rurales de Mendoza
Staller, Ivan
25 p.
Ponencia
Políticas neoliberales y conflictos territoriales en Malargüe, Mendoza
Mamaní, Adelma Amanda
20 p.
Ponencia
Características educativas de la población ocupada en entornos rurales de Mendoza
Staller, Ivan
25 p.
Ponencia
Un estudio de agricultura y ruralidad en el territorio de la Patagonia Norte
Andrade, Norma Beatriz
21 p.

Mesa 17: Ruralidades en contextos: las producciones regionales en la última década

Ponencia
La dinámica de la producción familiar en contextos regionales
Alvaro, María Belén
28 p.
Ponencia
Confluencias y desencuentros de las economías locales y la mega-minería trasnacional
Montaño, Franco
13 p.

Mesa 19: Rupturas y continuidades en las políticas educativas en los últimos veinte años. Balances y perspectivas.

Ponencia
La escuela como espacio de expresión de las desigualdades sociales
Tosoni, Magdalena
12 p.
Ponencia
Políticas sociales y educación
Estevez, María Fernanda
17 p.
Ponencia
Propuesta de un índice de desigualdad educativa
Escalada, Raúl Horacio
20p.
Ponencia
Reconstruyendo las huellas del pasado reciente en los centros de educación de adultos y/o jóvenes y adultos
Romagnoli, María Cristina
10 p.
Ponencia
Masificación de la educación superior en los últimos 15 años
Morresi, Silvia Susana
19 p.
Ponencia
Sistema educativo argentino
Ibañez Martín, María
25 p.
Ponencia
Uno para todos ¿todos para uno?
Novick de Sénen González, Silvia
36 p.
Ponencia
Políticas educativas para la educación primaria, instituciones y prácticas escolares
Tosoni, M. Magdalena
16 p.

Mesa 21: Las múltiples y persistentes manifestaciones del fenómeno religioso en las sociedades del siglo XXI : un desafío a la modernidad

Ponencia
Identidad y espacio urbano
Ursino, Sandra Valeria
20 p.
Ponencia
Hitos urbanos y circulaciones en la ciudad de Córdoba
Seveso Zanin, Emilio José
14 p.
Ponencia
La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujeto
Nuñez, Cyntia Itatí
26 p.

Mesa 22: Ciudad, conflictos urbanos e identidades territoriales en la década larga (2001-2015)

Ponencia
Como echarle agua al mar
Nardin, Santiago
23 p.
Ponencia
Hitos urbanos y circulaciones en la ciudad de Córdoba
Seveso Zanin, Emilio José
14 p.
Ponencia
Identidad y espacio urbano
Ursino, Sandra Valeria
20 p.
Ponencia
La comunidad en construcción, prácticas, espacios y sujetos
Núñez, Cyntia Itatí
26 p.
Ponencia
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales
Vila, Mariana Paola
16 p.
Ponencia
Trabajar en/desde/con el territorio en los barrios
Durante, María Eugenia
37 p.
Ponencia
Programa “Ellas Hacen"
Grissi, Liliana
13 p.
Ponencia
Patrimonio, identidad y espectáculo
Boito, María Eugenia
23 p.
Ponencia
El Pro.Cre.Ar en la ciudad de La Plata
Ventura, Violeta
26 p.

Mesa 23: ¿Tiene sexo la sociología? Intersecciones entre sociología, feminismos y política

Ponencia
La maternidad y el cuidado infantil
Giallorenzi, María Laura
21 p.
Ponencia
El rol en la atención de dos instituciones que atienden la violencia de género en México DF y Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gutiérrez , Manuela
7 p.
Ponencia
Itinerarios conceptuales del pensamiento feminista en torno del trabajo reproductivo
Pasero Brozovich, Victoria
19 p.

Mesa 24: El oficio del sociólogo en las políticas públicas

Ponencia
Acceso diferencial de diferentes clases de familias a las políticas sociales
Freyre, María Laura
23 p.
Ponencia
El estudio de la opinión pública en procesos electorales en la provincia de Mendoza
Bollati Sanfeliú, Celeste Vanina
12 p.

Mesa 25: La problemática laboral en el centro de la escena luego del supuesto fin del trabajo

Ponencia
Continuidades, rupturas y mutaciones del trabajo agrícola
Perelli, María Paula
25 p.

Mesa 26: Sociología cultural. Las transformaciones sociales a la luz de la dimensión cultural

Ponencia
Acerca de la llamada “teoría de la larga cola" y la digitalización musical
Quiña, Guillermo
19 p.
Ponencia
Relatos entre arte y política
Zavala, María del Rosario
15 p.
Ponencia
La cocina de la feria
Cuestas, Paula
12 p.

Mesa 29: Debates en torno a la producción de saberes en y desde movimientos sociales para América Latina

Ponencia
Abordaje pedagógico de los movimientos sociales
Benítez, Karina
7 p.
Ponencia
Militancias en educación en los setenta
Chavez, Patricia Mirta
19 p.
Ponencia
Las imágenes y la construcción de significados, durante la huelga docente bonaerense, en los perfiles de la red social Facebook
Fixman, Viviana Silvia
24 p.
Ponencia
Sobre la producción de saberes en los movimientos sociales
Olivero, Laura
26 p.

Mesa 30: Mundos del trabajo: debates teóricos y aportes empíricos sobre el trabajo y los trabajadores en la Argentina actual

Ponencia
Consumo de drogas y vulnerabilidad social
Ahumada, Graciela
13 p.
Ponencia
Una aproximación a las condiciones de empleo y organización en cooperativas del Programa Argentina Trabaja en Berisso, Ensenada y La Plata
Martínez Ramírez, Fermín
27 p.
Ponencia
Las imágenes y la construcción de significados, durante la huelga docente bonaerense, en los perfiles de la red social Facebook
Fixman, Viviana Silvia
24 p.
Ponencia
Precariedad en el empleo estatal
García Martín, Santiago
25 p.
Ponencia
Una aproximación a las condiciones de empleo y organización en cooperativas del Programa Argentina Trabaja en Berisso, Ensenada y La Plata
Martínez Ramírez, Fermín
27 p.
Ponencia
Abordaje pedagógico de los movimientos sociales
Benítez, Karina Beatriz
7 p.

Mesa 31: Uso problemático de drogas: políticas, prácticas y saberes

Ponencia
Consumo de drogas y vulnerabilidad social
Ahumada, Graciela
13 p.
Ponencia
Políticas de derechos
Hidalgo, Ana Laura
13 p.
Ponencia
Midiendo la integralidad y equidad de género en la atención de usuarios/as de sustancias
Parga, Jimena
31 p.

Mesa 32: Los adolescentes en distintos escenarios: familia, escuela y comunidad

Ponencia
Violencia y subjetividad
Ureta, Adriana Alime
25 p.

Mesa 33: Sociología de la educación

Ponencia
Tradiciones universitarias y políticas de extensión
De Ponti, María Eugenia
25 p.
Ponencia
El plan político académico de la dictadura en Universidad Nacional de Cuyo
Salim, Roberto
12 p.
Ponencia
La violencia en la escuela
De Cara, Graciela B.
28 p.
Ponencia
Paradigma emergente de la sociología de la educación
Melonari, Erica
9 p.
Ponencia
Expresiones de violencia en adolescentes escolarizados en contexto de encierro
Salazar Rocha, Mary Lourdes
14 p.
Ponencia
Las TIC y la democratización del conocimiento
Aguirre, Jimena Isabel Petrona
17 p.
Ponencia
Las TIC y la democratización del conocimiento
Aguirre, Jimena Isabel Petrona
17 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License