El presente documento pertenece a la Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana.
            Cantidad de páginas:16 p.
             
             
            
   
            Resumen: 
                        
            
            
            Español
            En este trabajo nos proponemos conocer las formas de gobierno de dos de las Universidades involucradas en la Cátedra Virtual y aproximarnos a un estudio comparativo.
Creemos importante, que al estudio de la democracia en América Latina en sus diferentes instituciones, sumemos la situación en las Universidades del Continente, y primeramente las aquí comprendidas: la Universidad de Valparaíso y la Universidad Nacional de Cuyo.
Es necesario adentrarnos en las características particulares de su régimen de gobierno y así identificar: los grados de representatividad y mecanismos de selección y elección de representantes en el gobierno universitario.
Dadas las características propias de la cátedra y el trabajo a realizar, ésta investigación tendría sólo un carácter exploratorio, para que en ésta experiencia de integración desde la Cátedra, nos permita a los estudiantes, conocer los distintos regímenes de gobierno que rigen nuestra vida académica cotidiana.
            
            
            
            
            Disciplinas: 
            
            Política y Ciencias políticas       
            
          
            
            
            
            Palabras clave : 
            
            Representación universitaria - Gobierno universitario - Representatividad
            
 
          
               
            
            
            
            Descriptores: 
            
            DEMOCRACIA - UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - ELECCIONES