Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20930· Link permamente: /20930
Tesina de grado  
 

Modelo de negocios

plataforma de compra de materiales para la construcción inmobiliaria

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 51 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Guevara Martínez, María Federica Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

Este trabajo de investigación presenta el desarrollo de un modelo de negocios para una Plataforma de Compra de Materiales para la Construcción Inmobiliaria, con el objetivo de modernizar y optimizar el proceso de adquisición de materiales en el sector de la construcción. La investigación aborda las ineficiencias actuales en el mercado, tales como la falta de transparencia, la dificultad para comparar precios y la fragmentación en la oferta de productos.
El estudio se basa en un análisis exhaustivo del mercado utilizando el modelo de las Cinco Fuerzas de Porter. Este análisis revela las principales dinámicas competitivas, incluyendo la amenaza de nuevos entrantes, la rivalidad entre competidores existentes, y el poder de negociación de proveedores y clientes. Los hallazgos indican que, a pesar de la alta competencia y la amenaza de nuevos actores, existe una oportunidad significativa para introducir una solución digital que aborde las deficiencias actuales y mejore la eficiencia del mercado.
El modelo de negocio de la plataforma se desarrolla siguiendo el enfoque del modelo Canvas, el cual detalla los aspectos clave de la propuesta. La plataforma está diseñada para ofrecer una interfaz intuitiva que permita a los usuarios (particulares) comparar precios, características y disponibilidad de materiales, mientras que los proveedores podrán gestionar sus productos y ventas de manera más efectiva. Las fuentes de ingresos incluyen comisiones por transacción, suscripciones y publicidad, mientras que los costos principales abarcan el desarrollo tecnológico, el marketing y la gestión operativa.
Los resultados de la investigación sugieren que la implementación de esta plataforma puede transformar el mercado de materiales de construcción inmobiliaria, proporcionando beneficios significativos en términos de transparencia, accesibilidad y eficiencia. La plataforma propuesta no solo facilitará el proceso de compra para los consumidores, sino que también ofrecerá a los proveedores una herramienta eficaz para expandir su alcance y mejorar la visibilidad de sus productos.
En conclusión, el desarrollo de esta Plataforma de Compra de Materiales para la Construcción Inmobiliaria presenta un modelo de negocio sólido y viable, con un potencial considerable para mejorar la dinámica del mercado y establecer un nuevo estándar en la adquisición de materiales de construcción.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
COMERCIO ELECTRÓNICO - COMPETITIVIDAD - EFICIENCIA COMERCIAL

Palabras clave:
Modelo Canvas - Análisis del entorno




Cómo citar este trabajo:

Sversek, María Fernanda. (2024). Modelo de negocios: plataforma de compra de materiales para la construcción inmobiliaria (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20930.
Fecha de consulta del artículo: 16/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License