Identificador #20895·
Link permamente: /20895
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Cuidados de enfermería a pacientes adultos positivos para SARS-CoV-2
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente estudio llamado "Cuidados de Enfermería a pacientes adultos con Covid-19 positivos", tiene por objetivo general describir los cuidados de Enfermería en pacientes adultos positivos para SARS-CoV-2 del Hospital Central y Hospital Luis Lagomaggiore de la Provincia de Mendoza en el año 2020 y 2021. Los cuales mediante una encuesta elaborada por las autoras de este estudio arrojaron los siguientes resultados: la población entrevistada fue mayormente femenina, y joven de entre 20 a 30 años, con un grado de formación en enfermero profesional mayormente, además de que el servicio en general se ha modificado para poder trabajar con pacientes Covid 19 positivos, en el cual se utiliza el apoyo ventilatorio invasivo, haciendo higiene bucal y ocular una vez por turno, realizando el control de signos vitales cada 2 horas, y en cuanto a la alimentación los entrevistados respondieron que la frecuencia con que el equipo de nutricionistas realizan el seguimiento de pacientes fue 2 veces al día, dejando en evidencia que enfermería solo realiza la colocación de SNG, la cual se constata mediante auscultación y Rx, al menos una vez por turno, y de acuerdo a la alimentación parenteral se obtuvo un resultado esperable de acuerdo al cambio de la misma que se realiza cada 24hs.
Además es importante destacar que los entrevistados no supieron responder o al menos no tenían en cuenta por qué la ventilación invasiva era distinta de la no invasiva, es por eso que una de nuestras propuestas consta de reforzar conocimientos en relación al cuidado hasta obtener un nivel óptimo; para esta manera garantizar la prevención de complicaciones que comprometan la salud del sujeto al que se aboca los cuidados integrales de enfermería y así conducir al paciente a una pronta recuperación. Otra de nuestras propuestas es fomentar la realización de jornadas interhospitalarias con Profesionales de Enfermería de Unidad de Cuidados Críticos para compartir experiencias y transmitir conocimientos o técnicas para el mejoramiento de intervenciones que estén abocados al paciente hospitalizado.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
CORONAVIRUS RELACIONADO AL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO - ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS - BETACORONAVIRUS - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA) - HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE (MENDOZA, ARGENTINA)
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|