Identificador #20802·
Link permamente: /20802
 |
Práctica Profesional Supervisada |
|
 |
|
Análisis hidráulico de la cámara F39
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
Área de cobertura:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente informe, tiene como finalidad presentar el trabajo realizado por un estudiante de Ingeniería Civil, en el marco de la asignatura "Práctica Profesional Supervisada (PPS)".
Dicho espacio curricular obligatorio, se encuentra incluido en la última etapa del plan de estudios de la carrera, brindándole al alumno la posibilidad de insertarse en un ámbito profesional real, en el que deba confrontarse con problemáticas de su propia actividad.
La práctica, se realizó en la empresa Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA S.A.), cuyo proyecto se basó en el análisis hidráulico de la cámara F39.
Los objetivos propuestos por la empresa, consistieron en abordar un proceso de diseño de una cámara espiral de una Turbina Francis, desarrollando geometrías y mallas con distintos softwares para luego realizar simulaciones con la metodología CFD (Computational Fluid Dynamics), analizando resultados para lograr optimizar y justificar los criterios de diseño de los distintos elementos de la cámara. Adicionalmente, se estudian las fuerzas que debe resistir el banco del laboratorio en el momento del ensayo.
A continuación, se realizará una descripción de la empresa, del puesto de trabajo ocupado, del proyecto en el que se trabajó, y de las tareas y actividades realizadas durante la pasantía, finalizando con algunos comentarios y conclusiones a los que se arribó.
Disciplinas:
Ingeniería
Descriptores:
INGENIERIA CIVIL - GESTIÓN DE PROYECTOS - HIDRÁULICA - INDUSTRIAS METALÚRGICAS PESCARMONA (IMPSA)
Palabras clave:
PPSCivil - Obras civiles - Turbinas Francis - Software ANSYS - Software Siemens NX
Palabras clave en otro idioma:
Computational Fluid Dynamics (CFD)
Notas:
Trabajo dirigido por el Ing. Nicolás Japaz. Responsables de cátedra: ingenieros Alejandro Cantú y Érica Germ.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|