Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Indagaciones sobre la práctica crítica en Kusch bajo el prisma de tres recortes textuales


Por:
Urrutia, Guadalupe enviar el email al autor Universidad Nacional del Sur

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 010 Simposio 10 : El pensamiento latinoamericano a la luz de la crítica y la alternatividad


Resumen:
Español

Teniendo en cuenta que la crítica constituye una de las problemáticas centrales del presente simposio, en esta ponencia, nos proponemos rescatar algunos aportes de Rodolfo Kusch. Pensar en "criticar" es pensar en el proceso y la acción de distinguir, discernir, separar con múltiples fines. En esta oportunidad, nos preguntamos acerca del lugar de esta acción en la cultura contemporánea latinoamericana, con una aspiración de formulación/reformulación de la convicción en torno de este hacer. A través de las obras "América Profunda" y "La negación en el pensamiento popular", nos interesa pensar en torno al ejercicio crítico del autor, en el análisis de las formas del ser y el estar, vinculándolas con las formas de pensamiento culto y las formas de pensar popular. Esto, para luego, detenernos a observar el giro que este investigador hace, disolviendo los opuestos creados, mediante ese mismo ejercicio de la crítica, en su obra "Indios, Porteños y Dioses". Finalmente, nos permitimos una breve recuperación de la categoría de “operadores seminales" para re-leer la idea de Integración Nuestroamericana.



Disciplinas:
Filosofía y pensamiento


Palabras clave :
Pensamiento popular


Descriptores:
PENSAMIENTO FILOSÓFICO - FILÓSOFOS ARGENTINOS - KUSCH, RODOLFO - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN





Cómo citar este trabajo:


Urrutia, Guadalupe. (2022). Indagaciones sobre la práctica crítica en Kusch bajo el prisma de tres recortes textuales .
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20801.
Fecha de consulta del artículo: 25/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License