Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20650· Link permamente: /20650
Trabajo final de especialización  
 

Evaluación de resultados clínicos en el tratamiento quirúrgico de defectos intraóseos mediante dos enfoques diferentes, xenoinjerto y coágulo sanguíneo

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 94 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Ghirardi, Federico Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Periodoncia

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Periodoncia


Resumen en Español:

Este trabajo evaluó los resultados clínicos del tratamiento quirúrgico regenerativo de defectos intraóseos no contenedores utilizando dos enfoques diferentes: xenoinjertos y coágulo sanguíneo. El objetivo principal fue comparar la efectividad de ambas técnicas en términos de reducción de la profundidad de sondaje (PS), ganancia de inserción clínica y recesión gingival (RG).
Se seleccionaron siete sitios con defectos intraóseos para este estudio, de los cuales seis fueron tratados utilizando coágulo sanguíneo (grupo control) y un sitio fue abordado con xenoinjerto (grupo experimental). Todas las intervenciones quirúrgicas utilizaron técnicas de preservación de papila (TPPM y TPPS). Se registraron los parámetros clínicos, incluidos PS, NIC y RG, en la línea base y a los nueve meses de seguimiento.
En el corto plazo, ambos grupos de tratamiento mostraron mejoras clínicas significativas.
Tanto los xenoinjertos como las técnicas de regeneración mediante coágulo sanguíneo demostraron ser efectivas en el tratamiento de defectos intraóseos.
Investigaciones adicionales con tamaños de muestra más grandes y un seguimiento más prolongado, serían necesarias para validar estos hallazgos y proporcionar pautas más claras para la práctica clínica.

Resumen en Inglés:

This work evaluates the clinical outcomes of regenerative surgical treatment for non-contained intrabony defects using two different approaches:
xenografts and autologous blood clot. The primary goal was to compare the effectiveness of both techniques in terms of probing pocket depth (PPD) reduction, attachment level gain, and gingival recession (GR).
Seven intrabony defect sites were selected for this study, with six sites treated using autologous blood clot (control group) and one site treated with xenograft (test group). All surgical interventions utilized modified papilla preservation techniques (MPPT and SPPT). Clinical parameters, including PPD, CAL, and GR, were recorded at baseline and at the nine-month follow-up.
In the short term, both treatment groups demonstrated clinically improvements.
Both xenografts and blood clot regeneration techniques proved effective in treating intrabony defects.
Further research with larger sample sizes and longer follow-up is needed to validate these findings and provide clearer guidelines for clinical practice.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
XENOINJERTOS - TERAPÉUTICA - TROMBOSIS

Palabras clave:
Cirugía regenerativa




Cómo citar este trabajo:

Nieto, Alejandra M.. (2024). Evaluación de resultados clínicos en el tratamiento quirúrgico de defectos intraóseos mediante dos enfoques diferentes, xenoinjerto y coágulo sanguíneo: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20650.
Fecha de consulta del artículo: 23/07/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License