Resumen:
Español
Las/los estudiantes realizan un trabajo en grupo por proyecto, en el aula virtual, con diferentes herramientas informáticas. Algunas de las actividades se llevan adelante con Inteligencia Artificial (IA).
Partimos de la creación de un banco digital. La docente las/los guía y apoya en cada paso. El trabajo es evaluado de manera continua. Lo llevan a cabo de manera colaborativa, trabajando en grupos de dos y tres estudiantes. El proyecto es un "ensamble", que contempla diferentes áreas de la organización y puesta en marcha de la empresa. Creamos y elegimos estrategias innovadoras; repensar los sistemas académicos y mejorar la experiencia del estudiante en el aula y en el proceso educativo. Incorporamos elementos de gamificación, rastreo de las actividades, etc.
Permitimos que las/los estudiantes trabajen de forma colaborativa, que puedan hacer diferentes cosas con diversas herramientas y elegirlas libremente, en algunos casos. Se incorporan páginas de IA para algunas etapas del proyecto, con práctica en clase presencial. Son guiadas/os por la profesora.
                   
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias de la educación       
Palabras clave : 
Aula virtual
 
   
        
           
Descriptores: 
APRENDIZAJE EN LÍNEA - APRENDIZAJE EN GRUPO - GAMIFICACIÓN - INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Tedino, María A.; Fernández, Silvia. 
(2023). 
Trabajo práctico integrador. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /19882. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.