Torres, María Fernanda
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola  
    
        García, Pablo Camilo
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola  
    
        Pombo, Fernando Ángel
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola  
    
        Cicero, Aldo Roberto
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola  

Publicado en el 2006  en  
 
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
    (Vol. 38, no. 2)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
Uno de los índices utilizados para la caracterización agroclimática de las regiones para el cultivo de la vid es el Índice Heliotérmico. Debido a la actualización de los instrumentos de medición de las estaciones meteorológicas, el dato de heliofanía efectiva, necesario para el cálculo de dicho índice, no se encuentra fácilmente disponible y sólo puede obtenerse por estimación, mientras que sí es más factible conseguir datos medidos de Radiación. Por ello se ha desarrollado un Índice Radiotérmico, basado en la radiación, con similares fundamentos, pero con una previsible mayor aplicabilidad que el Índice Heliotérmico. Este nuevo índice permitirá ampliar la zonificación agroclimática para el cultivo de la vid de la República Argentina a zonas donde no se cuenta con información de heliofanía.Inglés
The Heliothermic Index is one of de most used for agrometeorological characterization of the regions for grapevine cultivation. With the actualization of the agrometeorological stations the heliophany data, necessary to this index, is not easily accessible and only possible to obtain by estimation. On the other hand radiation data will be easy to get. So a Radiothermic Index has been developed, with similar foundations and a bigger future applicability than the Heliothermic Index. With this new index it will be possible to expand the Argentina Agroclimatical Characterization to those areas with no heliophany data.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Notas:
Trabajo presentado en la IX Reunión Argentina de Agrometeorología, Córdoba, Argentina, 2002.
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=1308&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>