
 |
Ponencia |
 |
|
Colaboración bilingüe
su impacto en la internacionalización y rankings internacionales
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
En este trabajo se analiza el papel de Latinoamérica en el contexto mundial y la importancia de los idiomas español e inglés. Se presentarán los resultados del estudio de 1,881 páginas Web de universidades de 20 países de Iberoamérica, en donde se analizó si éstas contaban con algún tipo de información en inglés. Se explorará también el impacto en la internacionalización y los rankings al colaborar en un ambiente bilingüe. Finalmente, se harán algunas recomendaciones a las universidades con el propósito de inspirarlas a romper la barrera del idioma y darle visibilidad al mundo de los grandes proyectos e iniciativas que se están llevando en el país.
Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
Palabras clave :
Webometrics - Iberoamérica - Internacionalización
Descriptores:
ENSEÑANZA SUPERIOR - UNIVERSIDAD - ESPAÑOL - COMUNICACIÓN INTERCULTURAL - ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA - BILINGUISMO - AMÉRICA LATINA - INGLÉS
Cómo citar este trabajo:
Gerón Piñón, Gabriela .
(2018).
Colaboración bilingüe.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /13916.
Fecha de consulta del artículo: 28/01/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|